sábado, 22 de marzo de 2025

¿Sabes qué pasa en Cabañeros cuando llueve? Que la naturaleza se desborda… y te deja sin palabras.

Ciervas en el Parque Nacional de Cabañeros

Estos días no se habla de otra cosa:

la lluvia ha complicado algunas rutas por el Parque Nacional de Cabañeros.

Pero lo que para algunos puede parecer un contratiempo…
para otros es una oportunidad única para ver este lugar en su máximo esplendor.

Según recoge La Tribuna de Ciudad Real, las últimas lluvias están dejando algunas zonas de Cabañeros poco accesibles.

Y sí, es verdad que hay rutas que se complican.
Pero también es verdad que no hay mejor momento que este para sentir la fuerza del parque.

Porque cuando llueve en Cabañeros, la vida se despierta a lo grande:
los arroyos corren con más alegría, el monte huele a limpio, los animales salen, las aves se mueven… y el silencio se llena de sonidos que no escucharías con sol.

Es un espectáculo que no se ve todos los días.
Y menos si lo ves desde casa.

Claro, hay que saber por dónde ir.
Hay que tener experiencia y sentido común.
Y por eso, ahora más que nunca, lo mejor es dejarse guiar por profesionales que conocen el terreno como la palma de su mano.

Porque una cosa te aseguro: vivir Cabañeros en primavera, tras la lluvia… no se olvida jamás.


Así que si lo que buscas no es solo caminar, sino sentir.
Si quieres que la naturaleza te deje con la boca abierta…
Si te apetece desconectar de verdad y dejarte llevar por la magia de un lugar auténtico, salvaje y lleno de vida…

🌿 Este es el momento.
Y nosotros estamos aquí para mostrártelo como se merece.

👉 Apúntate a nuestras visitas guiadas en Cabañeros

Tú solo trae las ganas.
Del resto, nos encargamos nosotros.

¿Te vienes a mojarte… pero de emoción?


martes, 11 de marzo de 2025

BOLETÍN DE ENERO - FEBRERO CABAÑEROS EN PUERTAS DE LA PRIMAVERA

Boletín informativo del Parque Nacional de Cabañeros


Un santuario de vida que cambia con las estaciones

El Parque Nacional de Cabañeros, conocido como el “Serengueti español”, es un escenario en constante evolución. En los meses de invierno, las aves migratorias se despiden, los mamíferos preparan la temporada de cría y el paisaje se transforma con las lluvias. Pero ¿qué ha pasado en Cabañeros estos meses? Te lo contamos todo en este resumen con los momentos más destacados de enero y febrero.

Y al final, una invitación que no podrás rechazar.

🦢 1. Las grullas emprenden su viaje al norte

Las grullas (Grus grus) han pasado el invierno en los humedales y llanuras del parque, pero en febrero han comenzado su migración hacia el norte de Europa.

Este año se ha contabilizado un total de 4.432 ejemplares en los dormideros del entorno del parque, principalmente en los embalses de Las Povedas y Torre de Abraham. En toda Castilla-La Mancha se han registrado 48.192 grullas, confirmando la importancia de esta región para la invernada de estas aves majestuosas.

🦅 2. ¡Un visitante inesperado!

El 6 de febrero, una de las cámaras de fototrampeo captó la presencia de un buitre negro (Aegypius monachus), una de las aves carroñeras más imponentes de Europa. ¿Se estará preparando para la temporada de cría? Un misterio que solo el tiempo desvelará.

🚶‍♂️ 3. Más visitantes, más rutas

El Parque Nacional de Cabañeros recibió 77.824 visitantes en 2024, con picos en primavera y otoño. Pero lo más interesante es que las rutas guiadas han aumentado un 36%, lo que demuestra el interés creciente por descubrir el parque de la mano de expertos.

Las rutas más visitadas fueron:

  • Chorro, Chorrera Chica y Rocigalgo (15.160 visitantes)
  • Boquerón del Estena (13.991 visitantes)

Además, la satisfacción general de los visitantes alcanzó un 9,01 sobre 10, destacando la calidad de los guías y la limpieza del entorno.

🚧 4. Mejoras en los accesos y restauración de caminos

Las lluvias de enero dejaron su huella en algunos senderos, pero el equipo del parque ha trabajado a contrarreloj para restaurarlos. También se han iniciado obras para mejorar el acceso a las rutas del Chorro, Chorrera Chica, Macizo del Rocigalgo y Encina, con una inversión de más de 600.000 euros.

🐝 5. Un insecto en peligro que habita en Cabañeros

¿Has oído hablar del sírfido de Dusmet (Mallota dusmeti)? Este pequeño polinizador, en peligro de extinción, depende de los árboles centenarios del parque para su supervivencia. Su conservación es clave para el equilibrio del ecosistema.

🌳 6. 23.731 nuevos árboles para el parque

Cabañeros sigue apostando por la restauración ecológica. Este año se han plantado 23.731 árboles autóctonos, incluyendo encinas, robles y madroños. Una iniciativa que garantiza un futuro verde para este paraíso natural.

🍽️ 7. Tradición y sabor en las Jornadas Rito-Gastronómicas

En Los Navalucillos se celebró una nueva edición de estas jornadas, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional. Una combinación perfecta de cultura, gastronomía y naturaleza, que cada año atrae a más visitantes.

🔭 8. Cámaras en directo: un vistazo a la vida salvaje

Desde las webcams del parque se han podido observar momentos únicos, como la puesta más temprana de una lechuza común (Tyto alba) y el regreso de los cernícalos primilla (Falco naumanni) tras su migración desde África.

🚙 Descubre Cabañeros con una experiencia única en 4x4

Nada mejor que recorrer la raña de Cabañeros y sus espectaculares paisajes en una visita guiada en 4x4. Avistamientos de ciervos, águilas imperiales, buitres negros y la inmensidad de este ecosistema te esperan.

📍 Reserva tu ruta aquí 👉 Visitas guiadas en Cabañeros


Si buscas naturaleza en estado puro, Cabañeros es el destino perfecto. Vive la experiencia, conócelo y déjate sorprender por la magia de este parque nacional. 🌿✨


El texto de arriba es un resumen del boletín del Parque Nacional de Cabañeros.

Descargar aquí el boletín del PN Cabañeros

viernes, 7 de marzo de 2025

Cabañeros: entre lluvias y senderos, el parque que resiste

Vehículo 4x4 cruzando el arroyo del Brezoso en Cabañeros


El Parque Nacional de Cabañeros, joya natural de Castilla-La Mancha, cerró 2024 con 77.824 visitantes, un 3,1% menos que el año anterior.

Las intensas lluvias de marzo, que obligaron al cierre temporal de algunas rutas en plena Semana Santa, influyeron en este descenso. Aun así, el parque sigue siendo un destino clave para los amantes del turismo de naturaleza.

Las rutas más populares y el auge de las visitas guiadas

A pesar de la bajada en cifras, las rutas más emblemáticas del parque siguieron atrayendo a miles de excursionistas:

  • El Chorro, Chorrera Chica y Rocigalgo fueron las más transitadas, con 15.160 visitantes.
  • El Boquerón del Estena, con sus impresionantes paisajes y fósiles milenarios, recibió 13.991 turistas.
  • Las visitas guiadas aumentaron un 36%, un dato que muestra el creciente interés por descubrir el parque de la mano de expertos.

Centros de visitantes y satisfacción del público

Los centros de visitantes, especialmente Casa Palillos, Torre de Abraham y Horcajo de los Montes, siguen siendo clave para la experiencia de los turistas.

La satisfacción general se mantiene por las nubes, con una valoración de 9,01 sobre 10, destacando la atención de los guías y la limpieza del parque.

Explora Cabañeros en 4x4:
la mejor forma de vivirlo

Si quieres sumergirte de lleno en este paraíso natural, las visitas guiadas en 4x4 son la mejor opción. Atraviesa la raña, observa la fauna en su hábitat y aprende de la historia del parque con guías expertos.

Reserva tu experiencia aquí   

¡No te quedes sin tu plaza y ven a descubrir el corazón de Cabañeros! 🌿🚙

martes, 18 de febrero de 2025

Récord de puesta temprana de lechuzas en Cabañeros: un espectáculo natural sin precedentes


 La naturaleza nos sorprende una vez más en el Parque Nacional de Cabañeros. Este año, las lechuzas protagonistas de la popular webcam han adelantado su puesta, estableciendo un nuevo récord y ofreciendo a los amantes de la fauna una ventana privilegiada para observar este maravilloso proceso.

Un hito en la reproducción de las lechuzas

Las lechuzas comunes del Parque Nacional de Cabañeros han batido este año un récord al adelantar su puesta, según informa Lanza Digital. Gracias a la webcam instalada en el parque, miles de entusiastas de la naturaleza han podido ser testigos en tiempo real de este acontecimiento excepcional. El adelanto en la puesta podría estar relacionado con condiciones climáticas favorables y la abundancia de alimento, factores que influyen directamente en el comportamiento reproductivo de estas aves.

Una ventana al mundo natural

La instalación de la webcam ha permitido acercar la vida salvaje de Cabañeros a hogares de todo el mundo. Esta herramienta educativa y divulgativa no solo ha servido para el disfrute de los aficionados, sino que también ha proporcionado valiosa información a los investigadores sobre los hábitos y ciclos reproductivos de las lechuzas en su hábitat natural.

Vive la experiencia en primera persona: visitas guiadas en 4x4 por Cabañeros

Para aquellos que desean sumergirse en la belleza y diversidad del Parque Nacional de Cabañeros, las visitas guiadas en vehículos 4x4 ofrecen una oportunidad única. Estos recorridos combinan trayectos en todoterreno con pequeños senderos y paradas interpretativas, permitiendo a los visitantes explorar rincones inaccesibles por otros medios y observar de cerca la rica fauna y flora del parque. Desde la majestuosa raña, una extensa llanura salpicada de encinas y alcornoques, hasta los frondosos bosques mediterráneos, cada ruta está diseñada para brindar una experiencia inolvidable.

Las visitas están disponibles en diferentes modalidades, adaptándose a las necesidades de cada grupo. Para más información y reservas, puedes visitar www.visitacabaneros.es 

No pierdas la oportunidad de conectar con la naturaleza en su estado más puro y ser testigo directo de los maravillosos espectáculos que ofrece el Parque Nacional de Cabañeros. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para compartir juntos esta aventura inolvidable!


sábado, 15 de febrero de 2025

Cierre de "El Cazador": Despedida a un Emblema Gastronómico de Cabañeros



Tras 44 años de servicio, el restaurante "El Cazador", situado en Santa Quiteria, cierra sus puertas debido a la jubilación de su propietaria, dejando un vacío significativo en la oferta gastronómica cercana al Parque Nacional de Cabañeros.

Desde su apertura en 1982, "El Cazador" se convirtió en un punto de referencia para turistas y residentes locales, gracias a su estratégica ubicación junto al centro de visitantes Casa Palillos. Su propietaria, Encarna Díaz, emprendió este proyecto en una época en la que la zona enfrentaba desafíos, incluyendo planes para establecer un campo de tiro que, gracias a la movilización ciudadana, se transformaron en la protección del área como Parque Nacional.

Encarna expresa su tristeza por el cierre, especialmente por la falta de relevo generacional que garantice la continuidad del negocio. Hace un llamado a las administraciones y a los emprendedores para que inviertan en las zonas rurales, destacando las buenas comunicaciones, servicios de salud, acceso a internet y calidad de vida que ofrece la región.

A pesar de este cierre, la comarca de Cabañeros sigue ofreciendo diversas opciones gastronómicas para quienes deseen disfrutar de la cocina local. 

Además de disfrutar de la gastronomía local, te invitamos a complementar tu visita con nuestras actividades guiadas en el Parque Nacional de Cabañeros. Ofrecemos rutas de senderismo interpretativo, safaris fotográficos y observación de fauna, diseñadas para acercarte a la riqueza natural y cultural de la región. Nuestros guías expertos te acompañarán en una experiencia inolvidable, adaptada a tus intereses y necesidades, visita www.visitacabaneros.es 

Para más información y reservas, no dudes en contactarnos. ¡Te esperamos para descubrir juntos los encantos de Cabañeros!

miércoles, 5 de febrero de 2025

San Valentín sobre ruedas: Aventura 4x4 y atardecer exclusivo en el Parque Nacional


El amor se vive de muchas maneras, pero hay experiencias que lo hacen aún más especial. Este 15 de febrero, te invitamos a celebrar San Valentín de una forma diferente: una ruta 4x4 única en el Parque Nacional de Cabañeros, con un acceso exclusivo a uno de los miradores más impresionantes de la zona, solo disponible con esta actividad.

Imagina recorrer paisajes salvajes a bordo de un todoterreno, descubriendo la fauna y la flora del parque, explorando su historia y geología, y, como broche final, llegar hasta un mirador excepcional desde donde contemplarás el atardecer más mágico.

Una experiencia exclusiva que solo podrás vivir con nosotros

Lo que hace especial esta actividad no es solo la belleza del Parque Nacional, sino la oportunidad única de acceder a un mirador privilegiado que normalmente no está incluido en las rutas habituales. Desde ahí, podrás admirar las impresionantes vistas de la Raña de Cabañeros, un paisaje que cobra un encanto especial al atardecer.

Y, por supuesto, guardamos una pequeña sorpresa para los asistentes... 

No solo para San Valentín: regala naturaleza y aventura

Si no puedes venir el 15 de febrero o quieres sorprender a alguien especial, también ofrecemos la posibilidad de regalar esta experiencia para disfrutarla en dos fechas exclusivas en marzo: el 15 y el 22.

📌 Detalles de la actividad:

🚙 Ruta 4x4 guiada por el Parque Nacional
🌅 Atardecer desde un mirador de acceso exclusivo
🔍 Observación de fauna y flora, interpretación geológica e histórica
🎁 Opción de regalo para marzo

💰 Precio: 31,50 € por persona
📞 Reserva ya en el 926 775 384
🎟️ Plazas muy limitadas

Si buscas una forma especial de celebrar el amor, la naturaleza y la aventura, esta experiencia es para ti. 🌿💖 ¡No te lo pierdas!

miércoles, 29 de enero de 2025

El Área Recreativa del Río Estena en Cabañeros se Inunda por Fuertes Lluvia


Las intensas lluvias de los últimos días han causado que la popular ruta del Boquerón del Estena en el Parque Nacional de Cabañeros quede impracticable. El aumento del caudal del río Estena y del arroyo del Chorrito ha provocado que esta ruta, conocida por su belleza natural y su valor geológico, sea inaccesible por el momento.

El Parque Nacional de Cabañeros ha informado a través de sus redes sociales que las precipitaciones han superado los 67,3 litros por metro cuadrado desde el pasado lunes. La situación es preocupante, ya que las previsiones indican que las lluvias continuarán en los próximos días. Por esta razón, se ha solicitado a los visitantes que tomen precauciones extremas y eviten el área afectada.

La ruta del Boquerón del Estena es una de las más atractivas del parque, ya que permite disfrutar de paisajes impresionantes, vegetación típica mediterránea y formaciones geológicas únicas. Sin embargo, debido a las crecidas, el puente de madera que cruza el río Estena y el arroyo del Chorrito están anegados, haciendo que la ruta sea intransitable.

El parque ha pedido a los visitantes que sigan las recomendaciones de seguridad y esperen a que las condiciones mejoren antes de intentar visitar la zona. Mientras tanto, los equipos de mantenimiento trabajan arduamente para evaluar y reparar los daños causados por las inundaciones.