jueves, 19 de junio de 2025

Verano en Cabañeros: naturaleza que resiste el calor y te lo cuenta al oído

Jabalíes en la raña de Cabañeros - Foto Santiago García Velasco

Cuando el verano aprieta y la llanura se tiñe de dorado, hay un lugar que sigue latiendo con fuerza: Cabañeros.


Este parque nacional, en pleno corazón de Castilla-La Mancha, no se esconde del calor… se transforma. Y si sabes cuándo y cómo recorrerlo, te regala estampas, sonidos y encuentros con la fauna difíciles de olvidar.

Aquí el clima es seco, sí, mediterráneo templado. Pero también es generoso en las primeras y últimas horas del día, cuando el parque despierta o se despide, y los animales salen de su escondite a buscar agua, alimento o simplemente a moverse por su territorio.

Un paisaje que cambia de ritmo, pero no de alma

Las flores de primavera dejan paso a semillas y frutos. Los herbazales se vuelven dorados, mientras que los montes —cubiertos de encinas, alcornocales y quejigos— siguen pintando el horizonte de verde. Entre todo eso, el brezo y la aulaga todavía resisten y salpican el paisaje con pinceladas rosadas y amarillas.

Los arroyos bajan su caudal, pero no desaparecen. En sus pozas resisten ranas, galápagos, culebras de agua… y en sus orillas, garzas y cigüeñas siguen pescando tranquilamente. Los ciervos, zorros y jabalíes bajan a beber a escondidas, aunque si sabes mirar, los verás.

Y en el cielo, las grandes rapaces. El majestuoso vuelo del águila imperial o el buitre negro, que aún están criando. Y si afinas el oído y la vista, también podrás observar abejarucos, sisones, alcaravanes y otras joyas de este bosque mediterráneo.

Consejo de guía: planifica bien tu visita

🌅 Lo mejor es salir pronto o esperar al atardecer. Las temperaturas son más suaves y la actividad de la fauna se multiplica.
☀️ A mediodía... mejor un chapuzón en la piscina, una buena comida o una visita a los centros de interpretación.
🌌 Por la noche, el cielo de Cabañeros te espera. Aquí el astroturismo no es una moda: es una experiencia.

¿Y cómo descubrir Cabañeros sin perderte nada?

Hay muchas formas de visitar el parque, pero las visitas guiadas son, sin duda, la mejor manera de entenderlo, sentirlo y disfrutarlo de verdad.

🟢 Visita guiada a pie 
Ideal para quienes quieren saborear el paisaje paso a paso. Recorremos un itinerario accesible mientras nuestro guía te va mostrando, explicando y abriendo los ojos a lo que ocurre a tu alrededor. Muy recomendable a primera hora.

🟢 Visita guiada en 4x4
Perfecta si quieres ver más en menos tiempo. Parte del recorrido se hace en vehículo por las zonas de raña, y luego se completa a pie con un paseo interpretado. Naturaleza, fauna, vegetación y cultura… todo en uno.

También puedes completar tu estancia con actividades en el entorno: rutas a caballo, kayak en río Bullaque, talleres queseros para peques, gastronomía local y hasta observación de estrellas.


Este verano, planifica bien y descubre todo lo que Cabañeros tiene para ti

Si te organizas, el calor no es un problema… es parte del encanto.
Aprovecha las mejores horas del día y déjate guiar por quienes conocemos y amamos este espacio natural.

Entra en 👉 www.visitacabaneros.es y descubre todas las opciones para vivir un verano diferente, tranquilo y muy, muy especial.


Jesús M. Pozuelo DESTINOS MANCHEGOS

Panorámica de Cabañeros en verano


viernes, 9 de mayo de 2025

¡Atención viajeros! Corte en la carretera entre Horcajo de los Montes y Retuerta del Bullaque

 


Un aviso importante para quienes se mueven por los paraísos naturales del Parque Nacional de Cabañeros

Si sueles recorrer la CM-4017 para llegar a uno de los rincones más bonitos de La Mancha, ojo al dato:
desde la salida de Retuerta del Bullaque hasta la entrada a Horcajo de los Montes, la carretera está cortada al tráfico.

Sí, has leído bien. Se trata de un tramo entre los kilómetros 67,230 y 97,580.
Esto puede trastocar un poco los planes, sobre todo si tenías pensado explorar la zona o venir a disfrutar de una visita guiada con nosotros por los bosques mediterráneos de Cabañeros… pero no te preocupes, ¡hay alternativa!

Desvío provisional, pero con encanto

Mientras duren las obras, tendrás que tomar un desvío alternativo (marcado en violeta en el mapa oficial). El recorrido es el siguiente:

Desde Retuerta, irás por la CM-4017 hasta la glorieta de El Molinillo → ahí te incorporas a la CM-403 (Pueblonuevo del Bullaque) → sigues hasta la intersección con la CR-7223 (El Torno) → tomas la CR-7223 hasta El Robledo → y desde ahí, por la CM-4106, pasas por Alcoba de los Montes hasta llegar finalmente a Horcajo.

Sí, es un poco más largo… pero también es una oportunidad para descubrir caminos nuevos, atravesar pueblos encantadores y quizás hacer alguna parada que te sorprenda.

¿Y si aprovechamos el desvío para una escapada distinta?

Esta pequeña vuelta te puede regalar paisajes distintos, rutas menos transitadas y, por qué no, el placer de improvisar un poco. Y si te quedas con ganas de más…

👉 Te invitamos a descubrir el Parque Nacional de Cabañeros con nuestras visitas guiadas, donde te lo contamos todo, lo caminas, lo respiras… y lo vives de verdad.

Haz tu reserva y ven a sentir la naturaleza con nosotros:
🌐 www.visitacabaneros.es

Nos vemos por los caminos… aunque alguno esté cortado. 😉

Cabañeros, el rugido de la vida silvestre: historias que solo florecen en primavera

 


Cuando un paraje se convierte en símbolo

Hay lugares que no se explican, se sienten.
Llegas, respiras… y algo se te mueve por dentro.

Así es Cabañeros.

No es solo un parque nacional. Es un recuerdo vivo de lo que somos capaces de proteger cuando vamos todos a una. Un ejemplo de lucha vecinal, de amor por la tierra, de naturaleza que se impone —con flores, aves y encinas— al ruido de los aviones.

Y ahora, con su boletín número 75 recién publicado, toca mirar atrás y celebrar lo que se ha logrado… y lo que aún está por florecer.

De proyectiles a peonías

Parece mentira, pero este paraíso manchego estuvo a punto de ser un campo de tiro.
Sí, sí… con helicópteros, fuego real, maniobras militares.

Pero la gente de aquí —valiente, cabezota, comprometida— dijo que no. Y lo dijo alto. Se movilizaron pueblos enteros: Alcoba, Anchuras, Los Navalucillos... El 24 de abril se rindió homenaje a todos los que lo hicieron posible con la inauguración del Paseo "Lucha por Cabañeros". Un paseo que, más que andar, se siente.
Y un monolito que simboliza una victoria sin pólvora: la de la naturaleza.

Más que una anécdota, es el origen de todo. Sin aquella lucha, hoy Cabañeros no existiría como lo conocemos.

10 años de boletines, 75 ventanas al alma del parque

Desde 2015, el boletín del Parque Nacional de Cabañeros ha sido el altavoz de todo lo que ocurre entre sus dehesas y montes. Historias grandes y pequeñas, desde nuevas especies hasta anécdotas entrañables del día a día.
Este número 75 lo celebra con una mirada al pasado y al futuro.

Puedes leer todos los boletines anteriores desde su web oficial:
📥 https://www.miteco.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/cabaneros/boletin.aspx

Y si quieres recibirlos en tu correo, solo tienes que pedírselo a una guía del parque, escribir a 📧 boletinpnc@oapn.es o llamar al ☎️ 926 78 32 97.

Primavera en su punto álgido

El mes de marzo vino cargado de lluvias generosas (más de 130 litros por m²), y eso se nota.
La floración ha estallado: peonías, orquídeas, jaras pringosas... y un espectáculo vegetal que convierte cada ruta en un paseo de colores.

Y por si fuera poco, se ha redescubierto una joya botánica: la Pinguicula lusitanica, una planta carnívora que atrapa insectos con una especie de baba en sus hojas.
¿Lo sabías? Es pequeñita, de flor rosada, y está casi amenazada. Pero aquí, entre turberas y charcas, se siente como en casa.

Un lince llamado Labrador

Y hablando de nuevos vecinos…
Un ejemplar adulto de lince ibérico, bautizado como Labrador, fue liberado recientemente en el parque. En solo dos meses se ha adaptado perfectamente al terreno. Silencioso, ágil, esquivo. Su presencia simboliza el éxito de los esfuerzos por recuperar esta especie emblemática de la península.

Personas que cuidan, personas que enseñan

El 20 de marzo el equipo del parque participó en un seminario de uso público en el CENEAM, en Valsaín. Se habló de imagen corporativa, impacto del turismo, acciones conjuntas... Todo enfocado a mejorar la experiencia del visitante.

Además, el personal de atención al visitante de Cabañeros tuvo una jornada de convivencia para compartir aprendizajes y seguir creciendo como equipo. Porque cuidar la naturaleza es también cuidar a quienes la enseñan.

Eventos que te conectan con el parque

Este mes de mayo llega el festival “Respira Bosque Mediterráneo”, los días 16 y 17.
📍 Educación ambiental, rutas 4x4, catas, observación de estrellas, actividades para todas las edades.
Una oportunidad genial para vivir el parque de otra forma.

Toda la info la tienes aquí:
🌐 www.destinocabaneros.com

Y eso no es todo:
🕊️ El 10 de mayo, en el centro de visitantes de Horcajo de los Montes, se celebrará el Día Mundial de las Aves Migratorias, con talleres para peques y actividades en torno al mundo alado.

¿Quieres más? Aquí tienes su canal de webcams en directo, donde puedes seguir la vida salvaje en tiempo real (como los polluelos de lechuza):
📷 https://seo.org/camaras/

Y también puedes seguir sus publicaciones en redes:
📸 Instagram: https://www.instagram.com/pncabaneros/
📘 Facebook: https://www.facebook.com/parquenacionalcabaneros

¿Te imaginas vivir todo esto con alguien que te lo cuente al oído?

Porque una cosa es pasear… y otra es entender lo que ves, emocionarte con cada historia, conectar con el alma del parque.

Las visitas guiadas de VISITACABAÑEROS están pensadas justo para eso: para acompañarte con mimo, para mostrarte lo esencial de Cabañeros sin prisas, con sensibilidad, con cariño.

Tanto si vienes solo, como en familia o con amigos, hay una ruta perfecta para ti.
Y lo mejor es que cada guía tiene algo diferente que contarte, un detalle que no sale en los mapas, una anécdota que no leerás en ningún folleto.

👉 Reserva tu visita aquí:
🌿 www.visitacabaneros.es

Porque la primavera no solo florece… se vive.
Y Cabañeros te espera con los brazos abiertos.


Información extraída del Boletín del Parque Nacional de Cabañeros.

https://www.miteco.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/cabaneros/boletin.aspx 

martes, 8 de abril de 2025

Cabañeros en Semana Santa: rutas, naturaleza y rincones que despiertan los sentidos



¿Buscas una escapada que te recargue el alma?

¿Un plan que mezcle aire puro, paisajes que parecen sacados de un documental y experiencias que te saquen de la rutina?

Pues agárrate, porque el Parque Nacional de Cabañeros abre sus puertas con horarios especiales esta Semana Santa... y viene fuerte.

🗓 Del 11 al 21 de abril, la naturaleza te llama

Durante esos días mágicos en los que el campo estalla de vida, Cabañeros se convierte en un auténtico espectáculo.
Los centros de visitantes, museos y puntos de información estarán abiertos con horarios ampliados para que nadie se quede sin su dosis de monte mediterráneo.

Y si lo tuyo es la aventura con mayúsculas, prepárate para las rutas guiadas 4x4.
Salen desde varios puntos como Casa Palillos, Horcajo de los Montes, Alcoba o Retuerta del Bullaque, con salidas en horarios de mañana, mediodía y tarde.
¿Te imaginas ver ciervos, aves rapaces o incluso jabalíes en plena acción? Pues eso, pero en directo.

🕒 Horarios que se adaptan a tu ritmo

  • Centro de Visitantes de Horcajo de los Montes: de 10:00 a 20:00.

  • Casa Palillos y Navas de Estena: de 9:00 a 20:00.

  • Torre de Abraham: de 10:00 a 20:00.

  • Museo Etnográfico de Alcoba: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.

  • Caseta de Info de Los Navalucillos (Ruta del Chorro): de 8:00 a 18:00.

  • Centro Administrativo de Pueblonuevo del Bullaque: abierto solo el 14, 15 y 16 de abril.

Eso sí, el Museo de Fauna (Zoorama en Retuerta del Bullaque) permanecerá cerrado por reformas, pero tranquilo, hay tanto por ver que ni lo notarás.

🚗 ¿Y las rutas 4x4?

Son de pago, gestionadas por la empresa concesionaria, y créeme… merece la pena.
Las salidas están perfectamente organizadas para que escojas la que mejor te encaje:

  • Desde Palillos y Horcajo: 7:30, 11:00, 13:00 y 18:00.

  • Desde Alcoba y Retuerta: 7:00, 10:30 y 17:30.

¿Madrugas? Hay opción.
¿Prefieres un plan de tarde? También.
¡Aquí el que no vive la experiencia es porque no quiere!

🌳 Ven a descubrir Cabañeros como nunca antes

Esta Semana Santa, en vez de mirar el reloj...
Mira al cielo, al suelo, al horizonte.
Escucha el silencio, el canto de las aves, el crujir de las ramas.
Cabañeros no es solo un parque, es un lugar donde la naturaleza aún respira con fuerza.

Y si quieres vivirlo con guía, con mimo, con toda la info y sin preocuparte de nada, te invito a reservar tu visita guiada con nosotros.

👉 www.visitacabaneros.es


Donde la primavera explota y tú solo tienes que dejarte llevar 🌿💚

sábado, 22 de marzo de 2025

¿Sabes qué pasa en Cabañeros cuando llueve? Que la naturaleza se desborda… y te deja sin palabras.

Ciervas en el Parque Nacional de Cabañeros

Estos días no se habla de otra cosa:

la lluvia ha complicado algunas rutas por el Parque Nacional de Cabañeros.

Pero lo que para algunos puede parecer un contratiempo…
para otros es una oportunidad única para ver este lugar en su máximo esplendor.

Según recoge La Tribuna de Ciudad Real, las últimas lluvias están dejando algunas zonas de Cabañeros poco accesibles.

Y sí, es verdad que hay rutas que se complican.
Pero también es verdad que no hay mejor momento que este para sentir la fuerza del parque.

Porque cuando llueve en Cabañeros, la vida se despierta a lo grande:
los arroyos corren con más alegría, el monte huele a limpio, los animales salen, las aves se mueven… y el silencio se llena de sonidos que no escucharías con sol.

Es un espectáculo que no se ve todos los días.
Y menos si lo ves desde casa.

Claro, hay que saber por dónde ir.
Hay que tener experiencia y sentido común.
Y por eso, ahora más que nunca, lo mejor es dejarse guiar por profesionales que conocen el terreno como la palma de su mano.

Porque una cosa te aseguro: vivir Cabañeros en primavera, tras la lluvia… no se olvida jamás.


Así que si lo que buscas no es solo caminar, sino sentir.
Si quieres que la naturaleza te deje con la boca abierta…
Si te apetece desconectar de verdad y dejarte llevar por la magia de un lugar auténtico, salvaje y lleno de vida…

🌿 Este es el momento.
Y nosotros estamos aquí para mostrártelo como se merece.

👉 Apúntate a nuestras visitas guiadas en Cabañeros

Tú solo trae las ganas.
Del resto, nos encargamos nosotros.

¿Te vienes a mojarte… pero de emoción?


martes, 11 de marzo de 2025

BOLETÍN DE ENERO - FEBRERO CABAÑEROS EN PUERTAS DE LA PRIMAVERA

Boletín informativo del Parque Nacional de Cabañeros


Un santuario de vida que cambia con las estaciones

El Parque Nacional de Cabañeros, conocido como el “Serengueti español”, es un escenario en constante evolución. En los meses de invierno, las aves migratorias se despiden, los mamíferos preparan la temporada de cría y el paisaje se transforma con las lluvias. Pero ¿qué ha pasado en Cabañeros estos meses? Te lo contamos todo en este resumen con los momentos más destacados de enero y febrero.

Y al final, una invitación que no podrás rechazar.

🦢 1. Las grullas emprenden su viaje al norte

Las grullas (Grus grus) han pasado el invierno en los humedales y llanuras del parque, pero en febrero han comenzado su migración hacia el norte de Europa.

Este año se ha contabilizado un total de 4.432 ejemplares en los dormideros del entorno del parque, principalmente en los embalses de Las Povedas y Torre de Abraham. En toda Castilla-La Mancha se han registrado 48.192 grullas, confirmando la importancia de esta región para la invernada de estas aves majestuosas.

🦅 2. ¡Un visitante inesperado!

El 6 de febrero, una de las cámaras de fototrampeo captó la presencia de un buitre negro (Aegypius monachus), una de las aves carroñeras más imponentes de Europa. ¿Se estará preparando para la temporada de cría? Un misterio que solo el tiempo desvelará.

🚶‍♂️ 3. Más visitantes, más rutas

El Parque Nacional de Cabañeros recibió 77.824 visitantes en 2024, con picos en primavera y otoño. Pero lo más interesante es que las rutas guiadas han aumentado un 36%, lo que demuestra el interés creciente por descubrir el parque de la mano de expertos.

Las rutas más visitadas fueron:

  • Chorro, Chorrera Chica y Rocigalgo (15.160 visitantes)
  • Boquerón del Estena (13.991 visitantes)

Además, la satisfacción general de los visitantes alcanzó un 9,01 sobre 10, destacando la calidad de los guías y la limpieza del entorno.

🚧 4. Mejoras en los accesos y restauración de caminos

Las lluvias de enero dejaron su huella en algunos senderos, pero el equipo del parque ha trabajado a contrarreloj para restaurarlos. También se han iniciado obras para mejorar el acceso a las rutas del Chorro, Chorrera Chica, Macizo del Rocigalgo y Encina, con una inversión de más de 600.000 euros.

🐝 5. Un insecto en peligro que habita en Cabañeros

¿Has oído hablar del sírfido de Dusmet (Mallota dusmeti)? Este pequeño polinizador, en peligro de extinción, depende de los árboles centenarios del parque para su supervivencia. Su conservación es clave para el equilibrio del ecosistema.

🌳 6. 23.731 nuevos árboles para el parque

Cabañeros sigue apostando por la restauración ecológica. Este año se han plantado 23.731 árboles autóctonos, incluyendo encinas, robles y madroños. Una iniciativa que garantiza un futuro verde para este paraíso natural.

🍽️ 7. Tradición y sabor en las Jornadas Rito-Gastronómicas

En Los Navalucillos se celebró una nueva edición de estas jornadas, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional. Una combinación perfecta de cultura, gastronomía y naturaleza, que cada año atrae a más visitantes.

🔭 8. Cámaras en directo: un vistazo a la vida salvaje

Desde las webcams del parque se han podido observar momentos únicos, como la puesta más temprana de una lechuza común (Tyto alba) y el regreso de los cernícalos primilla (Falco naumanni) tras su migración desde África.

🚙 Descubre Cabañeros con una experiencia única en 4x4

Nada mejor que recorrer la raña de Cabañeros y sus espectaculares paisajes en una visita guiada en 4x4. Avistamientos de ciervos, águilas imperiales, buitres negros y la inmensidad de este ecosistema te esperan.

📍 Reserva tu ruta aquí 👉 Visitas guiadas en Cabañeros


Si buscas naturaleza en estado puro, Cabañeros es el destino perfecto. Vive la experiencia, conócelo y déjate sorprender por la magia de este parque nacional. 🌿✨


El texto de arriba es un resumen del boletín del Parque Nacional de Cabañeros.

Descargar aquí el boletín del PN Cabañeros

viernes, 7 de marzo de 2025

Cabañeros: entre lluvias y senderos, el parque que resiste

Vehículo 4x4 cruzando el arroyo del Brezoso en Cabañeros


El Parque Nacional de Cabañeros, joya natural de Castilla-La Mancha, cerró 2024 con 77.824 visitantes, un 3,1% menos que el año anterior.

Las intensas lluvias de marzo, que obligaron al cierre temporal de algunas rutas en plena Semana Santa, influyeron en este descenso. Aun así, el parque sigue siendo un destino clave para los amantes del turismo de naturaleza.

Las rutas más populares y el auge de las visitas guiadas

A pesar de la bajada en cifras, las rutas más emblemáticas del parque siguieron atrayendo a miles de excursionistas:

  • El Chorro, Chorrera Chica y Rocigalgo fueron las más transitadas, con 15.160 visitantes.
  • El Boquerón del Estena, con sus impresionantes paisajes y fósiles milenarios, recibió 13.991 turistas.
  • Las visitas guiadas aumentaron un 36%, un dato que muestra el creciente interés por descubrir el parque de la mano de expertos.

Centros de visitantes y satisfacción del público

Los centros de visitantes, especialmente Casa Palillos, Torre de Abraham y Horcajo de los Montes, siguen siendo clave para la experiencia de los turistas.

La satisfacción general se mantiene por las nubes, con una valoración de 9,01 sobre 10, destacando la atención de los guías y la limpieza del parque.

Explora Cabañeros en 4x4:
la mejor forma de vivirlo

Si quieres sumergirte de lleno en este paraíso natural, las visitas guiadas en 4x4 son la mejor opción. Atraviesa la raña, observa la fauna en su hábitat y aprende de la historia del parque con guías expertos.

Reserva tu experiencia aquí   

¡No te quedes sin tu plaza y ven a descubrir el corazón de Cabañeros! 🌿🚙