jueves, 31 de octubre de 2013

Novedades Carpeta Informativa del CENEAM

Desde el Centro Nacional de Educación Ambiental CENEAM, han publicado la Carpeta Informativa para este mes próximo. En ella se recogen los cursos, análisis, ponencias, exposiciones y recursos relacionados con a Educación Ambiental en España.

Carpeta Informativa del CENEAM

Carpeta Informativa del CENEAM
Boletín electrónico mensual de recursos para la educación ambiental, que se puede consultar en este sitio web y descargar en formato PDF. [Suscríbete]
Descargar Carpeta Informativa del CENEAM - Noviembre 2013

Exposiciones en el CENEAM

Exposición Fotográfica “El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; un siglo de historia”
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; un siglo de historia, una muestra expositiva de carácter histórico del recientemente declarado Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que pretende acercar al visitante lo acontecido en los últimos cien años. En el CENEAM hasta el 2 de febrero de 2014.

Exposición “Hogar, verde hogar”
Exposición permanente “Hogar, verde Hogar”. A través de la simulación de una pequeña vivienda, ofrece ideas prácticas para mejorar la gestión ambiental doméstica, utilizando diferentes dispositivos que permiten ahorrar agua y energía e introduciendo pequeños cambios en nuestros hábitos cotidianos. Para todos los públicos.

Quién es quién

Firma del mes

Congresos, jornadas y otros eventos

Formación

PRESENCIAL
Acceso al Buscador de Cursos y Postgrados
INTERNET Y A DISTANCIA
Acceso al Buscador de Cursos y Postgrados

Recursos

Páginas Web

  • Manual de comunicación para organizaciones sociales
  • Publicación, en PDF, que ofrece una propuesta de gestión de la comunicación en las organizaciones de la sociedad civil, entendida como un espacio de participación, diálogo y articulación, así como las herramientas y reflexiones para generar procesos colectivos que permitan planificar la comunicación de un proyecto social.
  • IPADE
  • La Fundación IPADE - Alianza por la Solidaridad es una organización no gubernamental para el desarrollo especializada en medio ambiente, que trabaja en proyectos de cooperación al desarrollo en América Latina, África y Asia. En España, impulsa acciones de educación para el desarrollo (formación, sensibilización, incidencia política y movilización social, e investigación) fundamentales para conseguir un cambio de actitudes que genere estilos de vida más sostenibles, justos y equitativos para todas las personas y las generaciones futuras.
  • Derecho al agua y al medio ambiente sano para una vida digna
  • Publicación, en PDF, que aborda la relación entre los problemas ambientales globales (cambio climático, desertificación, pérdida de biodiversidad) y el derecho humano al agua y al saneamiento, mostrando su interrelación y planteando formas de abordar ambos retos.
  • Ver más referencias en el catálogo de páginas web

Actualidad

Documentos

Programa de seminarios permanentes del CENEAM 2013


Fuente: CENEAM

miércoles, 9 de octubre de 2013

¡Fin de Berrea, inicio de las manadas!



Llega el final de la época de berrea, gran momento turístico en el Parque Nacional de Cabañeros. Durante estos fines de semana los alojamientos permanecían abarrotados, los servicios de visitas guiadas 4x4 en el interior del Parque Nacional no daban abasto a más, las empresas que mostraban este espectáculo de la naturaleza en fincas privadas de Los Montes de Toledo igualmente estaban al 100%.

Llega el fin de la berrea del ciervo y el Parque Nacional de Cabañeros se queda solo, vacío, como si no hubiera otro atractivo que destacar. La conversación se repite hables con quien hables, ..."ahora en noviembre y una buena parte de diciembre es cuando mejor se ven los venaos, a cientos, juntos, en manada...". Es decir, tenemos ante nosotros a un Parque Nacional con poca demanda turística en el mejor momento para poder ver a los ciervos, antes de que se suban definitivamente al monte.

Desde www.parquenacionalcabaneros.com queremos animar los visitantes, dudosos ante la inexistencia del sonido de los ciervos, a que vengan, que disfruten, sin dudarlo. Ante nuestros ojos veremos no decenas, sino centenas de ciervos juntos que ocupan la Raña de Santiago, todo un espectáculo de masas (de ciervos), que no podemos perdernos.

Unido a ese espectáculo no podemos olvidarnos del vulnerable Buitre Negro, de la escasa Águila Imperial, Elanio Azul, Esmerjón, entre otros, y de nuestra ruidosa invernante la Grulla Común que la encontraremos en los cereales que bordean la raña.


La humedad acumulada en el terreno, poco a poco dará lugar a la aparición de las apreciadas setas que brotan por todos sitios entre la hojarasca y los tocones de madera.

Podremos disfrutar de un paisaje de colores tan bonitos, como efímeros pues este espectáculo otoñal solo dura unas semanas.

Muchos más motivos para no perderse el Parque Nacional en esta época de Noviembre Diciembre.


Para poder disfrutarlo es necesario contratar las visitas guiadas al interior del Parque Nacional.


CABAÑEROS (Parque Nacional) Visita guiada en vehículo todo terreno
Descubra el Parque Nacional de Cabañeros, a bordo de nuestros vehículos todo terreno y acompañado por un guía interprete. Un recorrido en el interior del Parque Nacional conocido como el Serengueti Español.


El portal oficial de turismo de España promociona P.N. Cabañeros y su empresas



El portal oficial de turismo de España (www.spain.info) ha incluido entre sus propuestas promocionales el Parque Nacional de Cabañeros y las empresas de turismo adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible que forman parte del Club Ecoturismo en España.

A partir de ahora cualquier turista extranjero que consulte este portal web, que está diseñado especialmente para atender la demanda de información del turista procedente de otros países, podrá conocer lo que le ofrece el Parque Nacional de Cabañeros y las empresas de turismo que forman parte de la Carta Europea de Turismo Sostenible.

El presidente de la Asociación de Turismo Sostenible de Cabañeros, Eladio Gómez, ha explicado hoy a Efe que la propuesta de Cabañeros ha quedado incluida dentro del portal web dentro de los apartados 'Ecoturismo en España' y 'Parques Nacionales'.

Gómez ha señalado que el portal www.spain.info es una web de promoción y no de comercialización, del que cualquier turista extranjero podrá recoger información de los alojamientos y empresas de turismo ubicados en los espacios protegidos acreditados y pertenecientes al club.

Para los empresarios de turismo, el haber sido incluidos en el portal oficial de turismo de España es una "magnífica" noticia porque supone una promoción directa que redundará en importantes beneficios para el Parque Nacional de Cabañeros, las empresas adheridas y su entorno socioeconómico.

Gómez ha reseñado que "a los empresarios les da aíre en un momento delicado" porque abre nuevas perspectivas a que nuevos turistas puedan conocer el producto de calidad que ofrece Cabañeros y su comarca.

Además, ha recordado, los principales destinatarios a los que se dirige la información en este portal web son los turistas extranjeros que pueden convertirse en un "nuevo nicho de negocio".

En este sentido, ha apuntado que a Cabañeros llegan turistas procedentes de Francia, Inglaterra, Holanda y Alemania, si bien esperan que su presencia se pueda incrementar en un número "mucho mayor" a raíz de esta iniciativa.

Para ello, ha asegurado, tanto el Parque Nacional de Cabañeros como las empresas adheridas a la Carta de Turismo Sostenible garantizan al turista un producto de calidad que, además, "cuenta con una certificación que avala que se trabaja pensando en la sostenibilidad del entorno y el espacio protegido", ha dicho.

El portal www.spain.info describe al Parque Nacional de Cabañeros como uno de los espacios destacados para conocer la excelente muestra de bosque mediterráneo de España y recoge que en este espacio protegido habitan numerosas aves como la cigüeña negra, el águila real, el águila imperial, el buitre negro o el elanio azul.

Se trata de un lugar donde en sus tierras se combinan el paisaje mediterráneo con zonas de vegetación atlántica que albergan una rica fauna y algunas especies endémicas.

Fuente: Finanzas.com 

martes, 1 de octubre de 2013

Cabañeros en StreetView de Google

Poco a poco podemos disfrutar de los paisajes del Parque Nacional de Cabañeros y su entorno en StreetView, la aplicación de Google que nos permite observar imágenes 360º grabadas desde el techo de un vehículo.

En la última actualización nos ha incorporado imágenes de la carretera de Pueblonuevo del Bullaque a Santa Quiteria.

Os dejamos algunos ejemplos de los paisajes del Parque Nacional en StreetView.



CENTRO DE VISITANTES DE CASA PALILLOS


Ver mapa más grande

MIRADOR DE LAS CIGÜEÑAS


Ver mapa más grande

INICIO SENDERO DE GARGANTILLA - ALCORNOCAL


Ver mapa más grande
 
INICIO RUTA DEL CHORRO DE NAVALUCILLOS


Ver mapa más grande


Gracias a esta herramienta podemos adentrarnos en las carreteras del Parque Nacional de Cabañeros y preparar nuestra visita.

Esperamos que resulte de vuestro interés.